Showing 4462 results

Authority record

Consejo Mundial de Iglesias (CMI)

  • mga
  • Corporate body
  • 1910-

Las raíces históricas del Consejo Mundial de Iglesias se remontan a movimientos de estudiantes y laicos del siglo XIX, la conferencia mundial sobre misión de Edimburgo de 1910 y la encíclica del Sínodo (Ortodoxo) de Constantinopla de 1920 en la que se sugería una "comunidad de iglesias" semejante a la Liga de las Naciones. Dirigentes representantes de más de 100 iglesias votaron en 1937-38 la fundación de un Consejo Mundial de Iglesias, pero su inauguración se retrasó a causa del estallido de la segunda guerra mundial.

En 1946 se emprendieron dos proyectos pioneros del CMI en cooperación con el Consejo Misionero Internacional: la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales (CIAI) y el Instituto Ecuménico de Bossey, Suiza. Actualmente el Instituto Ecuménico ofrece títulos de master y doctorado en estudios ecuménicos por medio de la facultad de teología de la Universidad de Ginebra.
Cuando nació el CMI en la Primera Asamblea de 1948, había 147 iglesias miembros. Hoy son 347. Predominantemente protestantes y occidentales en los primeros años, el perfil y la identidad de las iglesias del CMI evolucionó durante la década de 1960 con la afluencia de muchas iglesias ortodoxas del Este y las nuevas iglesias autónomas de las antiguas regiones coloniales del Sur.

Fernández López, Mario Gilberto

RETTIG| El 18 de octubre de 1984 falleció Mario FERNANDEZ LOPEZ, de 49 años, transportista, militante del Partido Demócrata Cristiano. Fue detenido en la madrugada del 17 de octubre en su domicilio en la ciudad de Ovalle, por agentes de la CNI. Fue conducido a La Serena a dependencias de dicha institución, donde fue objeto de torturas por parte de dichos funcionarios.
Al otro día, debió ser trasladado desde ese recinto al Servicio de Urgencia del Hospital Regional de la Serena, en donde ingresó agónico. Su muerte se produjo a las 22:30 horas a consecuencia de fuertes violencias recibidas a nivel de la pared abdominal, lo que le causó un shock hipobolémico por ruptura traumática, de acuerdo al protocolo de autopsia.
Ante ello, la CNI informó a la opinión pública que «El 18 de octubre el detenido sufre una crisis nerviosa perdiendo el control sobre sus actos, como consecuencia de haber sido descubierto en sus actividades terroristas y subversivas, golpeándose contra los muebles de la dependencia para detenidos sin la intervención de terceras personas, provocándose lesiones indeterminadas que hizo recomendable su traslado al Hospital Regional de La Serena, por un paro cardíaco respiratorio».
En el proceso judicial se encuentran encargados reos dos funcionarios de la CNI como autores de violencias innecesarias con resultado de muerte

Contreras Escanilla, Luis Heriberto

RETTIG| El 15 de noviembre de 1973 fue muerto Luis Heriberto CONTRERAS ESCANILLA, de 43 años, técnico eléctrico, militante del Partido Socialista.

El 10 de noviembre fue detenido Contreras Escanilla en su domicilio por una patrulla militar, quiénes también arrestaron, aunque en otro lugar, a un hijo del afectado. Ambos fueron llevados al centro de detenciones de Cerro Chena. La prensa informó que había sido aprehendido por «actos sospechosos». El día 15 de Noviembre de 1973, de acuerdo a declaraciones de testigos prestadas ante esta Comisión, después de haber sido torturado durante su detención fue ejecutado de dos balazos por los militares dentro de Cerro Chena. Su cuerpo fue abandonado en la vía pública, desde donde fue enviado al Instituto Médico Legal. Las torturas y la causa de la muerte quedaron plenamente acreditadas en el protocolo de autopsia, donde se constaron múltiples lesiones y escoraciones.

Escobar Mondaca, Elizabeth Edelmira

RETTIG| El 15 de junio de 1987 agentes de la CNI realizaron la llamada Operación Albania o matanza de Corpus Christi, que afectó a miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). Ese día Elizabeth sale a trabajar temprano desde su casa, más tarde es detenida y conducida al Cuartel Borgoño, en algún momento entre la medianoche y las 3 de las mañana del día siguiente ella y otros 6 detenidos son conducidos a un inmueble de calle Pedro Donoso de la comuna de Conchalí donde se produjo el último episodio de la llamada Operación Albania, en donde fallecen: Elizabeth Edelmira Escobar Mondaca, Patricia Angélica Quiroz Nilo, Esther Angélica Cabrera Hinojosa, Ricardo Hernán Rivera Silva, Manuel Eduardo Valencia Calderón, Ricardo Cristián Silva Soto y José Joaquín Valenzuela Levi.

Results 4231 to 4240 of 4462