- CL FASIC 01-02-01-07-05-000068
- Item
- 1986 - ?
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Comunican pena de muerte a asesinos de general Urzúa, los tribunales militares (Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)).
192 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Comunican pena de muerte a asesinos de general Urzúa, los tribunales militares (Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)).
Apelan dos condenados a muerte
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Apelan dos condenados a muerte. Lo hicieron Hugo Marchant Moya y Jorge Palma Donoso, hasta el miércoles tienen plazo el tercero, Carlos Araneda Miranda (Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)).
Solicitan que la corte declare ilegal Físcali Militar ad hoc
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Solicitan que la corte declare ilegal Fiscalia Militar ad hoc. El abogado Alfonso Insunza Bascuñán, presentará un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones. Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Informe breve: hechos más importantes acaecidos en provincias
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
El informe señala la situación represiva en provincias al 27 de noviembre de 1984 en Arica, Valparaíso y Concepción.
En el caso de Arica, se indica la reacción producida ante la visita de Pinochet, donde fueron detenidos varios estudiantes y las clases suspendidas. También fueron militarizadas varias poblaciones.
En Valparaíso, el 23 de noviembre se detuvo a cinco estudiantes universitarios, también se informa de allanamientos a poblaciones y detenciones masivas.
También en Concepción fue allanado un local sindical donde fueron detenidos varios dirigentes. También se realizaron manifestaciones contra la dictadura donde se realizaron detenciones masivas. También fue detenido Moreno González Gabriel Reynaldo sin saberse su paradero.
Síntesis información de la protesta del 4 de septiembre en provincias
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
El documento informa sobre la jornada de protesta del 4 de septiembre en provincias y en distintas ciudades del país: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, San Felipe, Valparaíso, Rancagua, Curicó, Talca, Linares, Chillán, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Chiloé, Coyhaique, Punta Arenas. Se describe en cada ciudad las actividades realizadas y la represión del régimen.
13 de noviembre: hechos represivos y relacionados con la represión
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
El documento informa sobre hechos represivos sucedidos el 13 y 14 de noviembre, con detenciones, allanamientos y otras situaciones contra estudiantes, pobladores, sindicalistas y dirigentes políticos.
15 de noviembre: hechos represivos y relacionados con la represión
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
El documento informa sobre hechos represivos sucedidos el 15 de noviembre, con detenciones, allanamientos masivos a la población La Victoria, donde fueron detenidos decenas de hombres entre 16 y 60 años, también fueron allanados locales de la oposición, de dirigentes de derechos humanos, sindicales y sociales. Algo similar ocurrió contra estudiantes de distintas universidades, acusados de hechos subversivos.
Entre el viernes 16 y lunes 19 se informa de nuevos detenidos, relegados y otras personas dejadas en libertad. Hay allanamiento y detención de varios dirigentes políticos del MDP, ex ministros de Allende y otras personalidades.
Chile: detención y hostigamiento de periodistas. Julio-diciembre de 1988
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
El documento informa sobre la detención y hostigamiento a periodistas nacionales y extranjeros para ejercer su profesión, los que arriesgan agresiones físicas, persecución, detención, encarcelamiento, citación a corte militar, entre otras cosas. El Colegio de Periodistas indica que hay 18 periodistas implicados en 27 causas por fiscalía militar.
Se adjunta un informe externo (para distribución general) con fecha de marzo de 1989, donde se señala la detención de los periodistas Fernando Paulsen e Iván Badilla de la revista Análisis; la situación Jorge Díaz Guzmán de Radio Ventisqueros detenido y amenazado de muerte; Álvaro Rojas de revista Análisis detenido y procesado; Sergio Marras de APSI sentenciado a tres años y un día; Francisco Herreros de Cauce, detenido por ofensa a la fuerzas armadas, Mónica González acusada de difamar a Pinochet; Abraham Santibañez de Revista Hoy, Alejandro Guillier y Genaro Arriagada; Alberto Gamboa e Inés Llambias de “Fortín Mapocho”, acusados de ofender a Carabineros; Juan Pablo Cárdenas de Análisis condenado a 541 días de cárcel nocturna por “difamación al presidente” y nuevamente condenado por “ofender a las fuerzas armadas”.
También se informa de amenazas y hostigamientos, entre ellos a Manuel Eliodoro Molina de Radio Nuevo Mundo amenazado de muerte; Freddy Guillermo Durán Castro, dibujando de Pluma y Pincel, amenazado de muerte, el reportero gráfico Alejandro Hoppe, golpeado e insultado por carabineros; Roberto Guerrero de La Nación, golpeado por guardaespaldas de Pinochet. También fueron allanadas las oficinas de Fortín Mapocho, se recibieron amenazas de muerte en Radio Centenario de Talca y se tiró gases lacrimógenos al interior de Radio Cooperativa en Santiago.
Untitled
Paralización temporal de proceso en caso Urzúa
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Paralización temporal de proceso en caso Urzúa. La resolución fue adoptada por la Corte Marcial. Causa está inactiva hasta que se pronuncie sobre petición formulada por los defensores de los inculpados (Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)).
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Declaración jurada de Lidia Castro Donoso, cónyuge Manuel Caro Castro, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Gastronómicos, quien fue detenido por Agentes de la Central Nacional de Informaciones Central Nacional de Informaciones (CNI), y luego fue relegado a Quemchi, en la Chiloé.