Declaración Pública de la Comisión de Derechos Humanos, expresa su repudio por el asesinato de Salvador Fidel Cautivo Ahumada por parte de Carabineros.
Veintiséis son las personas que hasta la fecha, esta relegadas a lo largo del país. sin embargo gran parte de la opinión pública desconoce sus nombres y sus lugares de relegación. Se ilustra un mapa del territorio chileno, donde se identifican los lugares de relegación y los nombres de las personas relegadas. Revista Solidaridad, 2ª quincena marzo 1981.
Nueve estudiantes de la Universidad de Chile -todos dirigentes universitarios- realizaron durante 10 días una huelga de hambre. Su principal preocupación era la integridad física de la presidenta del Centro de alumnos de la Facultad de Ciencias Humanas de esa universidad. Revista Solidaridad, enero 1981.
La semana pasada en el terminal de buses de Santiago se vivió una fiesta. Compañeros, familiares y amigos fueron a esperar a los 22 relegados en Chiloé y LLanquihue. Revista Hoy Nº 167 1980.
Sigue creciendo la población de Pisagua. otros 115 antisociales aprendidos en Santiago, San Antonio y Valpraíso llegaron en las próxima horas a la apartada caleta nortina, para sumarse a los 139 personas enviadas hace algunos días a ese lugar. incluye nómina de relegados en Pisagua.
Ministro en visita para 15 secuestrados. la designación de un ministro en visita que refunda las investigaciones de 15 casos de secuestro y 20 de amedrentamiento, fue solicitado por a la Corte Suprema por la autoridad eclesiástica de Santiago. La Tercera 23 de agosto, 1985.
FUNDECHI: defendiendo la cultura y la vida. conocimos en la voz de su director, los motivos que llevaron a la creación, desarrollo y proyección de esta organización, pionera en la preservación y rescate de los valores de Chiloé.