Programa de Promoción de Derechos Humanos
- CL AFASIC 01-01-02-05-05-000011
- 1986 - ?
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Programa de Promoción, Defensa y Preservación de los Derechos Humanos en Chile.
Untitled
3202 results with digital objects Show results with digital objects
Programa de Promoción de Derechos Humanos
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Programa de Promoción, Defensa y Preservación de los Derechos Humanos en Chile.
Untitled
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Programa Médico Psiquiátrico
Untitled
Servicio Ecuménico de Integración
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Jornadas taller: Asociación de micro y pequeñas empresas. Resumen en bases al informe de cada grupo.
Untitled
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Documentos generados entre 1975 y 1990 referente a la ayuda internacional que recibió FASIC desde diferentes iglesias cristianas: Iglesia Metodista, Iglesia Luterana, Iglesia Pentecostal. Como también agencias internacionales como: Pan para el Mundo; Consejo Mundial de Iglesias, CAREF, entre otras.
Untitled
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Boletín “Análisis de Coyuntura”. Editado por Presos Políticos. Analiza la situación política en Chile.
Untitled
Informe correspondiente a los mese de noviembre de 1987 a enero de 1988
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
El informe señala las principales actividades realizadas por la Comisión Chilena de Derechos Humanos Tocopilla desde el 28 de noviembre, entre ellas la asunción de la nueva presidenta Carmen Campaña G., y cambios en el Departamento Laboral, la asistencia a la “Primera Escuela de Derechos Humanos” organizada por SERPAJ, la asistencia en Santiago a un Encuentro de Presidentes de Derechos Humanos. En cuanto al trabajo de los distintos departamentos, se señala que el Departamento Laboral impulsó la creación del Comando Provincial de Sindicatos y Trabajadores de Tocopilla; el Departamento Femenino y Juvenil impulsaron distintas actividades, no así el departamento de Cultura que no funciona.
Untitled
Informe correspondiente a los meses de enero a abril del 88
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
El informe señala las principales actividades realizadas por la Comisión Chilena de Derechos Humanos Tocopilla entre los meses de enero a abril de 1988, entre ellos peñas, reunión de organismos de derechos humanos, charlas, foros, acto en conmemoración por el día de la mujer, actividades con la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos, entre otras actividades.
Untitled
Nómina de situación económica de los relegados del 8 de Marzo
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Informe sobre situación económica de los relegados del 8 de marzo, a fin de solicitar algún aporte para su regreso el próximo 12 de julio.
Untitled
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
El informe analiza la situación de derechos humanos y sociales de distintas ciudades del país entre ellas Iquique, Calama, Antofagasta, Valparaíso, Chiloé, Rancagua y otras ciudades del sur. Se habla sobre temas de relegación, detenidos, represión en universidades, movilizaciones como el 8 de marzo y otras.
También se comenta sobre la muerte de Monseño Carlos Arnulfo Romero en El Salvador, sobre la formación de la Agrupación de Familiares de Relegados y detenidos, Agrupación Cultural de Valparaíso, Comité de Defensa de los Derechos Juveniles y otras informaciones. Se relatan hechos de represión como amenazas de muerte, detenciones, tortura, despidos masivos, etc.
Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
El documento está escrito a mano y constata la situación de la relegación en Chile en el contexto de la represión de la dictadura. Se habla del Decreto Ley 3168 que permite la retención o relegación. Se señala que en 1980 aumentaron las detenciones, encarcelamiento y relegación. T
ambién se nombra distintos sucesos relevantes entre 1979 y 1980, como las detenciones y asesinatos cometidos en esos meses (con tablas de datos). Se habla de la situación de los relegados, la llegada al lugar de relegación y el impacto en la familia a partir de esta situación.