Este documento posee tres cartas enviadas desde Alemania por Dieter Morsbach y Margit Morsbach, para las autoridades chilenas, en apoyo de los presos políticos.
Carta enviada desde Alemania por Eva Maria Schnaith, a la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), en apoyo a los presos políticos.
Incidentes a raíz del traslado de presos políticos de Cárcel de Alta Seguridad (CAS) a celdas individuales. Un preso debió ser hospitalizado. Diario La Nación, 26.03.1994.
Familiares de presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) solicitan apoyo de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para conseguir cambios en el régimen carcelario y lograr el término de la huelga de hambre. Diario El Siglo, 07.04.1994.
Presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) y de las prisiones de Temuco, Osorno, Chillán y San Miguel dan fin a la huelga de hambre. Diario El Siglo, 12.04.1994.
Primera visita de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y de periodistas a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS). Según el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, las críticas fundamentales de los presos son la existencia de locutorios y la falta de relaciones con sus familiares, así como un reglamento muy riguroso y la falta de espacios para desarrollar su trabajo, educación y actividades físicas. Diario Las Últimas Noticias, 22.03.1994.
Roberto Puelma, abogado de Miguel Estay Reyno, colaborador de un servicio de seguridad y ex militante comunista, objeta eventual traslado de su defendido desde la Cárcel de Puente Alto a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS). Diario El Mercurio, 16.04.1994.