Cuadernillo “59 años de lucha junto al pueblo”. Ediciones Partido Comunista- Moscú. Breve reseña de cómo se formó en Chile el Partido Comunista; Extracto del discurso de Volodia Teitelboim por los 59 años.
El documento desarrolla la reflexión de los psicólogos y psiquiatras que trabajaron en el programa de salud mental de FASIC desde 1977 sobre los efectos de la represión política y la dictadura en la sociedad.
El documento analiza las situaciones stress que afectan a la población en circunstancias como hacinamiento, allegados, pobreza, etc., en situaciones de emergencia y también de represión política.
El documento es una reflexión sobre las condiciones de salud de la población en el contexto represivo producto de la dictadura. También se discuten los mecanismos psicosociales a través de los cuales actúa la represión. Se plantea la propuesta a desarrollar para el año 1984, en el contexto de movilizaciones nacionales y un nuevo aumento de la represión. También se analiza el proyecto de acción "Taller de capacitación de monitores".
El documento es una reflexión elaborada por Elizabeth Lira sobre las contribuciones de la psicología a la calidad de vida en Chile, a partir de la experiencia del trabajo de psicólogos en el contexto de represión política en Chile
Carta enviada desde Alemania por Burkhard Bindemann a la Ministra de Justicia Monica Madariaga Gutierrez, exigiendo la liberación de siete deportados, y de quince detenidos en Curicó. Firmada por cuatro personas.
Tarjeta donde se observa un saludo del CEANIM Centro de Estudios y Atención del Niño y la Mujer, firmado por María Angélica Kotliarenco Directora Ejecutiva.
Comite de Derechos del Pueblo (CODEPU) calificó como grave mancha con respecto a los derechos humanos, en relación a las irregularidades cometidas en el caso de seis lautaristas detenidos. La Nación, 07.08.1991
Programa de trabajo que desarrollan los relegados en Pisagua, cuyo objetivo es:
Escuela teórico-practica para la lucha y la liberación
Fortalecimiento de la formación y compromiso revolucionario -Levantar el ejemplo en Pisagua ante el país y el mundo -Convertir Pisagua en un gran movimiento de solidaridad -Ser un centro de creación de actividades y documentos para los distintos puntos del país.