Informe sobre la detención y represión de la semana del 11 al 17 de Octubre de 1985, donde ocurrieron diversas manifestaciones, sucesos y actos conmemorativos.
Informe sobre la atención y represión de la semana del 18 al 24 de Octubre de 1985 cantidad de detenidos 91. Intento de fuga de presos comunes y políticos desde la penitenciaria de santiago.
Artículo del Director Nacional de Gendarmería explicando que las condiciones carcelarias en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) no transgreden disposiciones del Reglamento General de Establecimientos Penitenciarios, inspirado en Declaración Universal de Derechos Humanos. Diario La Epoca, 21.03.1994.
La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acoge recurso de protección, facultando a la Dirección de Gendarmería adoptar medidas para la alimentación forzada de presos políticos en huelga de hambre en Cárcel de Alta Seguridad (CAS) y Cárcel de San Miguel. Diario La Nación, ??.03.1994.
Tras una visita a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), cuyo fin fue evaluar si en el recinto se respetan o no los derechos humanos de los presos, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados constató la existencia de situaciones "no convenientes", entre las cuales se cuentan aspectos relacionados con las visitas a los reclusos. Diario El Mercurio, 29.03.1994.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados acuerda visitar la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) para evaluar las condiciones carcelarias y el régimen penitenciario. Diario La Época, 18.03.1994.
Un psiquiatra y director del Centro de Salud Mental y Derechos Humanos (CINTRAS) critica el régimen carcelario de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) e indica que tiene como objetivo destruir la salud mental de los presos políticos. Diario El Siglo, 23.03.1994.
Según el Director de Gendarmería, la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) contaría con condiciones más humanas que en Perú o Irlanda y la decisión de construir este tipo cárcel, fue una decisión política del gobierno. Diario La Nación, 04.06.1994.
En su informe preliminar, los diputados Andrés Aylwin y Jaime Naranjo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y su presidente Sergio Ojeda, cuestionaron las condiciones carcelarias en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) y plantearon una revisión de la normativa que rige esta penal donde se encuentran encarcelados unos 40 presos políticos, entre los cuales figuran los condenados por la muerte del senador Jaime Guzmán y el secuestro del ejecutivo del diario El Mercurio Cristián Edwards. El Director de Gendarmería Claudio Martínez declinó emitir declaraciones hasta no tener un documento oficial de la Comisión. Diario La Nación, 04.05.1994.