Se informa de la declaratoria de reo de sies personas acusados de homicidio y de asociación ilícita por el rescate del lautarista Marco Ariel Antonioletti. La Nación, 04.12.1991
Penas de presidio para Lautaristas. Alfredo Pffeifer, Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a presidio menor en grado medio un grupo de integrantes del Movimiento Lautaro. La noticia fue dada a conocer por el asesor del Ministerio del Interior, Jorge Burgos. El Mercurio, 24.10.1991
Tarjeta de Navidad con un dibujo de unas manos orando. En su interior se lee un texto dirigido al Director Ejecutivo de FASIC con saludos de esperanza para él y el equipo. Saludan desde Canadá Carlos H. Santander M., Luisa E. Alfonso B.
Las Arpilleras constituyeron una genuina forma de protesta que rompía los esfuerzos por acallar y censurar, instalándose como un ejemplo de denuncia contra los atropellos sufridos por ellas, sus familias, amigos o en las poblaciones. Su arte así constituye un lugar que permite expresar experiencias traumáticas difíciles de comunicar con palabras, siendo a la vez espacio de denuncia y reparación del trauma. FASIC desarrollo diferentes talleres donde se confeccionaron cientos de Arpilleras, la que contienen esta serie son de los talleres “Realco” realizados en la población Jaime Eyzaguirre.
Fotografía de arpillera donde se observan distintos negocios de la población: Abarrotes y Rotisería, Farmacia "El Pueblo" y Botillería "Los Tiritones". Aparecen mujeres comprando. En la parte superior se observa la Cordillera de los Andes y el sol.
Fotografía de arpillera donde se observan a mujeres en una población llevando alimentos y haciendo una olla común. También se ven casas y árboles, al fondo en la parte superior la Cordillera de los Andes.