Apelan dos condenados a muerte. Lo hicieron Hugo Marchant Moya y Jorge Palma Donoso, hasta el miércoles tienen plazo el tercero, Carlos Araneda Miranda (Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)).
Solicitan que la corte declare ilegal Fiscalia Militar ad hoc. El abogado Alfonso Insunza Bascuñán, presentará un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones. Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
El plenario de los organismos de derechos humanos invita a saludar a los relegados que se encuentran en distintos lugares del país, para las fiestas de fin de año, como una forma de mostrar la solidaridad con quiénes están en esta situación. Se incluye una lista con 46 relegados.
El documento informa sobre la situación de los relegados que se encuentran en distintas localidades del país. Se entrega información sobre lugar de origen, situación de trabajo o estudio, condiciones de relegamiento.
El documento informa sobre la situación de los relegados de la tercera región y una visita de un funcionario a los relegados de Alto el Carmen, Domeyko e Incahuasi. Se informa sobre la situación de cada relegado.
Informe de la situación de 41 relegados de la IV región, a partir de una reunión de Coordinación con la Vicaría de la Solidaridad. A partir de esto se decide que un equipo FASIC viaje al norte, el 6 de diciembre de 1984, reuniéndose con organismos de derechos humanos e iglesias de la IV región, sumando dos personas de la Comisión de Derechos Humanos a la visita a los relegados. Se visitaron 10 localidades y a 41 relegados, tomando un total de 9 testimonios. Se entrega información sobre la cantidad de relegados por lugar, la situación en la que se encuentran y el recibimiento en cada lugar. Se describe la situación de salud física y mental de cada uno, además de las condiciones en las que se encuentra.
El documento informa de la situación de salud de 12 relegadas en Putu. También se informa de nuevos relegados al 11 de abril de 1985 en Putu, provenientes de ciudades como Concepción y San Antonio y relegados en distintos pueblos del norte del país. También se informa la relación con la comunidad y la ayuda de la iglesia.
El documento se refiere a la situación de relegados en distintas zonas del país, indicando situación de detención, ciudad de origen, ciudad de relegamiento y situación económica.
El informe señala la situación represiva en provincias al 27 de noviembre de 1984 en Arica, Valparaíso y Concepción. En el caso de Arica, se indica la reacción producida ante la visita de Pinochet, donde fueron detenidos varios estudiantes y las clases suspendidas. También fueron militarizadas varias poblaciones. En Valparaíso, el 23 de noviembre se detuvo a cinco estudiantes universitarios, también se informa de allanamientos a poblaciones y detenciones masivas. También en Concepción fue allanado un local sindical donde fueron detenidos varios dirigentes. También se realizaron manifestaciones contra la dictadura donde se realizaron detenciones masivas. También fue detenido Moreno González Gabriel Reynaldo sin saberse su paradero.