El informe señala la situación que se ha producido en provincias desde que se dictó el Estado de Sitio. No se indica fecha. Se informa de la situación en las ciudades de Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Rancagua y Concepción. Se entregan nombres de detenidos.
Los familiares de los relegados nos dirigimos a la opinión pública en estos momentos en que nuestros hijos han sido arrancados de nuestros hogares, los cuales están sufriendo una medida injusta y arbitraria que les priva de sus familias y sus hijos. Firma Agrupación Familiares del 12 de junio.
Informe Programa de Relegados 1982. Da cuenta de el objetivo del programa; Situación de relegados en el año 1982; Atención del Programa; Atención otorgada; Apoyos varios; Aspectos administrativos del Programa; Financiamiento; Evaluación general.
En el documento se describe el trabajo de FASIC con los repatriados y retornados, como también la firma de los convenios con ACNUR. Por otro lado, se señala la situación de los retornados y las dificultades que enfrentan, desde lo legal, social, etc. Se agregan datos de retornados de Argentina y datos generales de repatriación entre 1973 a 1979. Finalmente se entregan datos de 45 casos de estudio de repatriados atendidos en FASIC.
En el documento se describe el trabajo de FASIC respecto de la defensa de derechos humanos, especialmente la tortura. También se discute el efecto social de la tortura y el rol del asistente social en relación a los grupos de destinatarios de FASIC. Se entregan datos y estadísticas sobre violaciones a los derechos humanos.
El documento tiene por finalidad reformular el Servicio Social de FASIC en relación al Plan Trienal 1989 a 1991, que tiene como objetivos realizar un Servicio Social globalizado y cambiar el estilo de trabajo en la atención individual hacia la atención social grupal. Se habla sobre el trabajo con los retornados y ACNUR.
El documento tiene por finalidad dar a conocer el Plan Trienal años 89-90-91 del Trabajo Social en FASIC. Se nombra la Agrupación de Familiares de Presos Políticos.