Cuadernos de trabajo del área de Trabajo Social, que contiene documentos tales como informes de relegados, situación de presos políticos, políticas de servicio social, entre otros.
En el documento se describe el trabajo de FASIC con los repatriados y retornados, como también la firma de los convenios con ACNUR. Por otro lado, se señala la situación de los retornados y las dificultades que enfrentan, desde lo legal, social, etc. Se agregan datos de retornados de Argentina y datos generales de repatriación entre 1973 a 1979. Finalmente se entregan datos de 45 casos de estudio de repatriados atendidos en FASIC.
En el documento se describe el trabajo de FASIC respecto de la defensa de derechos humanos, especialmente la tortura. También se discute el efecto social de la tortura y el rol del asistente social en relación a los grupos de destinatarios de FASIC. Se entregan datos y estadísticas sobre violaciones a los derechos humanos.
El documento está basado en la exposición realizada en el Seminario Latinoamericano de Servicio Social y Derechos Humanos. Perspectivas. Se discute sobre el método de caso, se plantea una reconceptualización y se propone un método de experiencia de caso desde el trabajo social en derechos humanos. También se habla de la intervención a nivel familiar.
El documento se refiere a la labor del Servicio Social en el ámbito de los Derechos Humanos, como también la creación de FASIC y las distintas unidades de apoyo en saludo mental, educación, becas, estudios, entre otros temas.
El documento tiene por finalidad reformular el Servicio Social de FASIC en relación al Plan Trienal 1989 a 1991, que tiene como objetivos realizar un Servicio Social globalizado y cambiar el estilo de trabajo en la atención individual hacia la atención social grupal. Se habla sobre el trabajo con los retornados y ACNUR.
El documento tiene por finalidad dar a conocer el Plan Trienal años 89-90-91 del Trabajo Social en FASIC. Se nombra la Agrupación de Familiares de Presos Políticos.
Informe Programa de Relegados 1982. Da cuenta de el objetivo del programa; Situación de relegados en el año 1982; Atención del Programa; Atención otorgada; Apoyos varios; Aspectos administrativos del Programa; Financiamiento; Evaluación general.
Boletín Nº 20 “Las Voces Campesinas”. Editado por Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación. Informa sobre noticias de las comunidades de Chiloé.
Tarjeta de Navidad donde se observa un dibujo de una mujer con palomas de la paz y abajo dice Presas Políticas - Chillán. Atrás dice, escrito a mano "Reciban nuestros más sinceros deseos de felicidad en esta navidad y un nuevo año pretórico de libertad. Aprovechamos esta ocasión para expresarles admiración por la lucha librada consecuentemente en defensa de los presos políticos. Fraternalmente. Carmen Sandoval, Mónica Jofré. Presas Políticas, Chillán.