El informe señala una reunión realizada entre las representantes de FASIC Verónica Reyna y Berta Bel y Hugo Montero por la Vicaría en los que se acordaron ciertos temas sobre los relegados administrativos respecto de pagos de pensión, pasajes, gastos relacionados con los relegados, etc.
El informe señala la situación de 25 relegados en Chiloé. Se señala el nombre y la situación de los relegados, el lugar de detención y de relegamiento, profesión, situación familiar, etc.
Informativo editado por Agrupación de Presos Políticos. Informa sobre la movilización de los familiares de presos políticos contra el Estado de sitio, prisionera política denuncia torturas recibidas en reciento de la Central Nacional de Informaciones (CNI), homenaje a Víctor Zúñiga Arellano.
Boletín “Denuncian”. Editado por Agrupación de Familiares de Presos Políticos. Informa sobre la realidad en las cárceles del país, testimonio de Diego Ramírez, contiene además una declaración pública de la Agrupación de Familiares de Presos políticos.
Boletín Nº 17 “Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile”. Editado por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile. Informa cuando y en qué circunstancias ejecutaron a: Elizabeth Edelmira Escobar Mondaca, Daniel Acuña; Víctor Manuel Zúñiga Arellano; Mario Ramírez. Informa sobre la ley de amnistía que es igual que impunidad.
Boletín Nº 14 “Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile”. Editado por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile. Informa cuando y en qué circunstancias ejecutaron a: Manuel Beltran Cantu Salazar; Víctor Jara Martínez; Joan Alsina Y Hourtos.
Boletín Nº 16 “Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile”. Editado por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile. Informa cuando y en qué circunstancias ejecutaron a: Víctor Hugo Huerta Beiza; Carlos García Herrera; Roberto Gallardo Moreno; Charles Ramírez Caldera. Y actividades de la agrupación.
El documento se refiere a la intervención de FASIC en una situación de emergencia, particularmente en la experiencia de Pisagua, donde fueron inhumados ilegalmente una serie de cuerpos de personas asesinadas en dictadura, en el acompañamiento a los familiares con un equipo de psicólogos, psiquiatra y asistente social.