El documento se basa en una ponencia presentada en el 2 Congreso Chileno de Salud Mental, agosto de 1989. Se reflexiona sobre el trabajo con personas perseguidas y afectadas por la represión en dictadura y las políticas de reparación.
El documento recopila los trabajos realizados por el Programa Médico Psiquiátrico de FASIC, entre los años 1978 a 1982, entre otras cosas se refieren a la problemática del exilio, el retorno, el estudio de pacientes (atención psicosocial a familias retornadas) y los temas de la reinserción y reunificación familiar.
El documento analiza los efectos traumáticos de la prisión política y de la liberación, que puede generar un proceso conflictivo de revinculación a la sociedad. En ese sentido, la libertad constituye un proceso paradojal debido a la dificultad de integrar la experiencia de la cárcel y la vinculación al mundo externo. Esta experiencia adquiere un carácter traumático, cuya intesidad y duración depende de la posibilidad de reconocimiento y elaboración de la experiencia en su totalidad.
Informe que plantea y reflexiona sobre el nuevo proyecto social implantado en Chile, junto al modelo económico, y las obligaciones propias del ser humano.
Programa de convocación para las Segundas Jornadas Internas de Trabajo, destinada a fortalecer la labor de defensa y promoción d los derechos humanos que realiza la institución.