Síntesis del seminario Crisis Política y Daño Psicológico organizado por FASIC entre el 14 al 18 de abril de 1980, con el fin de intercambiar experiencias en el campo de la atención psicológica y social de las personas afectadas por la represión política.
Proyecto elaborado por el PMS de FASIC para 1982. El documento incluye una evaluación de los cuatro años del programa; perspectivas actuales en el trabajo de los DDHH; planificación del trabajo, metodología y cobertura; presupuesto.
Las Arpilleras constituyeron una genuina forma de protesta que rompía los esfuerzos por acallar y censurar, instalándose como un ejemplo de denuncia contra los atropellos sufridos por ellas, sus familias, amigos o en las poblaciones. Su arte así constituye un lugar que permite expresar experiencias traumáticas difíciles de comunicar con palabras, siendo a la vez espacio de denuncia y reparación del trauma. FASIC desarrollo diferentes talleres donde se confeccionaron cientos de Arpilleras, la que contienen esta serie son de los talleres “Realco” realizados en la población Jaime Eyzaguirre.
Fotografía de arpillera donde se observan distintos negocios de la población: Abarrotes y Rotisería, Farmacia "El Pueblo" y Botillería "Los Tiritones". Aparecen mujeres comprando. En la parte superior se observa la Cordillera de los Andes y el sol.
Fotografía de arpillera donde se observan a mujeres en una población llevando alimentos y haciendo una olla común. También se ven casas y árboles, al fondo en la parte superior la Cordillera de los Andes.
Fotografía de arpillera donde se observan a mujeres y hombres trabajando y a niños jugando a la ronda en la población. También se ve el tendido eléctrico, casas y un grifo con agua. Al fondo en la parte superior se ven cerros o la Cordillera de los Andes.
Fotografía de arpillera donde se observa a un grupo de mujeres en la población, trabajando y limpiando. También se ve un horno y una mujer haciendo pan. Se ven cuatro casas, tendido eléctrico y en la parte superior cerros y el sol.
Fotografía de arpillera donde se observa de manera destacada un edificio donde dice "Consultorio Rural" (cerrado), también se ven casas, árboles, patios y calles. Hay varias mujeres y niñas en distintas actividades. Al fondo se observan cerros y en el de la derecha aparece la inscripción "FASIC".
Fotografía de arpillera donde se observa un grupo de mujeres haciendo una fila para la Olla Común en la población, llevando en sus manos ollas. Se observan también casas, árboles y al fondo cerros y el sol.