Cartilla Nº 3 “¿Qué será lo que quiere el pueblo?”. Editado por TAP. Informa sobre el próximo paro nacional, que hacer frente al amedrentamiento, el temor colectivo y da una detalla cronología de los paros a lo largo de la historia de Chile con diferentes variables de estudio.
Cartilla Nº 4 “¡Al que no planifica, lo planifican!”. Editado por TAP. Se informa sobre la necesidad de preparar un nuevo paro nacional, como una práctica democrática de la comunidad.
Boletín Nº 1 “El temporero”. Editado por Sindicatos de Trabajadores de los Parronales. Informa sobre los logros obtenidos por el Sindicato de la empresa Manuel Jorquera Montero, la persecución sindical y del III Congreso de la Confederación Campesina e Indígena El Surco.
Boletín Nº 4 “El Cesante”. Editado por ANACOCECH. Informa sobre la situación de cesantía por todo el país, del comité de cesante que tiene con 4.100 miembros.
Boletín “Muestro Despertar” Población José María Caro. S/E. Informa sobre los talleres de arpilleras, la visión de la mujer y su proceso de liberación.
Boletín Nº 1 “Prensa Ecuménica”. Editado por Acción Popular Ecuménica APE. Informa sobre la represión en Uruguay, la teología recupera la memoria del pueblo, educación cristiana.
Boletín Nº 14 “Carta a los Periodistas”. S/E. Informa sobre noticias varias; Sacerdotes detenidos por orden Ministerio del Interior, Comando de Trabajadores llaman a movilización amplia y unitaria, represión, detenidos y allanamientos.
Boletín “Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos V Región”. Editado por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. En esta edición un homenaje a los 119.