En el documento se describen las experiencias de trabajo en salud poblacional, a partir de las políticas de la dictadura de reducción del gasto fiscal, privatización, autofinanciamiento, disminución en cobertura de atención, aumento de la cesantía y otros problemas. Se describen también las políticas de intervención y acción de FASIC en Valparaíso.
El documento se origina el ponencia presentada al V Congreso Nacional de Servicio Social organizado por el colegio de Asistentes Sociales de Chile, en Valparaíso. En él se reflexiona sobre los principios y fundamentos de FASIC, el rol del trabajador social en la defensa de los derechos humanos y una reflexión testimonial sobre el trabajo realizado por los asistentes sociales.
El documento señala la detención y relegación de dirigentes del Movimiento Democrático Popular y Bloque Socialista, la situación de diversos detenidos en universidades y manifestaciones, tanto varones como mujeres. También se entrega información de personas detenidas, liberadas y otras allanadas. Hay nombres completos y otros solo primer nombre y primer apellido.
El documento informa sobre la situación de detención, relegamiento y condiciones de salud, de los relegados de Pisagua. Se señala el allanamiento masivo a distintos domicilios y la detención a dirigentes sociales, sindicales y poblacionales, como la Coordinadora Nacional Sindical, Agrupación de Relegados, Comisión de Derechos Juveniles, entre otras.
El documento informa de que se levantó el relegamiento por orden del Ministerio a tres personas, también se indica del traslado de otro relegado y la presentación de un recurso de amparo a relegados de Puerto Cisnes por las restricciones que enfrentan.
En el documento se describe la situación de las personas de dos cerros de la ciudad de Valparaíso y la intervención que se realizó en ellos, entre ellos talleres artesanales, policlínico, el huerto, centro juvenil y otros.
El documento se refiere a la relación entre el Servicio Social y los Derechos Humanos, desde la participación en la práctica profesional en FASIC. Se describe el rol del trabajo social, su metodología y su relación con los derechos humanos en el contexto de la dictadura. También se hace una reseña del trabajo social en FASIC y al final se anexa una metodología de casos de atención.
Programa prevención de alcoholismo de la Escuela n°317 realizado por FASIC-Valparaíso y el Centro Comunitario "El Esfuerzo". Se describen las actividades de las cuatro sesiones del programa.
Tarjeta de navidad en su portada se observa una foto de arpillera. En su interior se lee un saludo "en este año en que abren las puertas de la libertad y la esperanza". Centro de Estudios Laborales CESLA, Rodrigo González Director. Valparaíso Diciembre 1989.