32 relegados abandonan antes de tiempo Pisagua. Decreto del Ministerio del Interior suspendió el castigo. Oficiales de Carabineros confirmaron la salida del grupo.
Las autoridades de Iquique no entregaron versión sobre el increíble suceso ocurrido en Pisagua la semana pasada. Durante veinte minutos reporteros de la Radio Moscú entrevistaron telefónicamente a la joven relegada política Patricia Torres.
Los 31 relegados del Campo de Concentración de Pisagua, solidarizan y adhieren a las movilizaciones nacionales que están dando los trabajadores y el pueblo en su conjunto.
El relegado Jorge Patricio Altamirano Luna, oficial de la iglesia pentecostal de Valparaíso, dio a conocer la resolución dictada por el Ministerio del Interior, le suspendieron el castigo de 90 días por tener gravemente enfermo a su padre.
Realizan una descripción de la localidad de Pisagua, catalogándola como una "cárcel natural" donde actualmente viven 33 relegados junto a otros seis detenidos por delitos comunes, a cargo de gendarmería.
El documento informa sobre la situación de detención, relegamiento y condiciones de salud, de los relegados de Pisagua. Se señala el allanamiento masivo a distintos domicilios y la detención a dirigentes sociales, sindicales y poblacionales, como la Coordinadora Nacional Sindical, Agrupación de Relegados, Comisión de Derechos Juveniles, entre otras.
El documento se refiere a la intervención de FASIC en una situación de emergencia, particularmente en la experiencia de Pisagua, donde fueron inhumados ilegalmente una serie de cuerpos de personas asesinadas en dictadura, en el acompañamiento a los familiares con un equipo de psicólogos, psiquiatra y asistente social.
Carta dirigida a Sergio Rillón Romaní, Jefe asuntos especiales Gobierno. Se le informa que las actividades que realiza el Padre Fernández no son políticas, sino van en directa relación con los necesitados entre ellos los relegados. Firma misiva Valle Gallardo José/Obispo de Iquique.