El informe habla sobre una serie de secuestros y también la muerte de un detenido, Eduardo Jara Aravena, al parecer por el supuesto Comando de Vengadores de Mártires. También se denuncia la situación de apremios ilegítimos y amenazas a otras personas.
El documento informa sobre la situación de detención, relegamiento y condiciones de salud, de los relegados de Pisagua. Se señala el allanamiento masivo a distintos domicilios y la detención a dirigentes sociales, sindicales y poblacionales, como la Coordinadora Nacional Sindical, Agrupación de Relegados, Comisión de Derechos Juveniles, entre otras.
El informe está en inglés e indica la situación de tortura en el país, de parte de los organismos de seguridad como la Central Nacional de Inteligencia y Carabineros. Se entregan algunos datos sobre personas detenidas y torturadas y fragmentos de testimonios. Al final se transcriben al español algunas partes de los testimonios.
María Mercedes Escobar Espíndola: Su domicilio es Allanado, por Civiles, quienes luego la Amedrentan. Sale al Exilio, en 1974 con ayuda de ACNUR. Retorna en 1982.
Gloria Angélica Inostroza Muñoz: Detenida por Agentes de la CNI. Trasladada a un lugar desconocido, donde es torturada, luego a la Brigada de Homicidios, General Mackenna. Su domicilio es allanado por Carabineros, en varias oportunidades y amedrentada por Civiles.
Informe acerca de las detenciones durante los días 9 al 22 de septiembre del 1985 donde ocurrieron diversas manifestaciones, sucesos y actos conmemorativos.
Carta dirigida a los compañeros del arte. Expresan su repudio frente a la nueva ola de represión por parte de la dictadura hacia los luchadores sociales del campo de la cultura. Firma misiva Coordinadora Nacional de Presos Políticos.
El documento es una ponencia presentada en el XXI Congreso Interamericano de Psicología, realizado en La Habana, Cuba, Junio de 1987. En el documento se analiza el impacto del miedo y el terror como arma de control de la dictadura en la sociedad.