PODER JUDICIAL

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

PODER JUDICIAL

Equivalent terms

PODER JUDICIAL

Associated terms

PODER JUDICIAL

30 Archival description results for PODER JUDICIAL

30 results directly related Exclude narrower terms

Proceso por sedición

En Fiscalía Naval, Proceso por sedición contra un ex-comando de la Armada. Fue detenido al regresar a Chile, abogados de Derechos Humanos presentaron ayer un escrito, solicitando la libertad provisional. El Mercurio 28 de octubre 1988.

Resumen Anual Departamento Jurídico

El documento señala las condiciones de represión en el año 1988 en Arica, especialmente contra pobladores y estudiantes. Se indica la huelga de hambre protagonizada por estudiantes universitarios, el repudio a la visita de Pinochet, amenazas y seguimientos a organizaciones de derechos humanos.
En el contexto del plebiscito, se habla de la indiferencia de los políticos con la temática de derechos humanos, torturados, relegados, reprimidos, perseguidos, etc.
Por último, se indica la situación de derechos humanos, recursos de amparo y de protección de diversas personas.

Untitled

Cartilla de formación

Cartilla de información “Por la vida, no a la pena de muerte”. Editado por Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU). Informa sobre la pena de muerte, cómo se originó y cómo se llega a la sanción.

Untitled

Policarpo

Revista Nº 88 “Policarpo”. Editado por la Vicaria de la Solidaridad. Informa sobre los quebrantos del poder judicial, desafíos en lo económico, el patio 29 entrega sus secretos, los dólares y el pino invaden Arauco.

Untitled

Informe marzo 1980

El informe analiza la situación de derechos humanos y sociales de distintas ciudades del país entre ellas Iquique, Calama, Antofagasta, Valparaíso, Chiloé, Rancagua y otras ciudades del sur. Se habla sobre temas de relegación, detenidos, represión en universidades, movilizaciones como el 8 de marzo y otras.
También se comenta sobre la muerte de Monseño Carlos Arnulfo Romero en El Salvador, sobre la formación de la Agrupación de Familiares de Relegados y detenidos, Agrupación Cultural de Valparaíso, Comité de Defensa de los Derechos Juveniles y otras informaciones. Se relatan hechos de represión como amenazas de muerte, detenciones, tortura, despidos masivos, etc.

Informe anual de las actividades realizadas por la Agrupación de Relegados y ex Relegados durante el año 1984

El documento informa sobre las actividades realizadas mes a mes por la Agrupación de Relegados y ex Relegados durante el año 1984, entre ellas actividades culturales, elección de la nueva directiva , visita a los presos de la Cárcel Pública, nuevos relegamientos, actividades financieras, viajes y participación en manifestaciones, entre otras cosas.

Untitled

Elementos jurídicos sobre la situación de derechos humanos y represión desde el 12 al 25 de noviembre

El documento analiza la situación de los derechos humanos y la represión hacia noviembre de 1984. La imposición del Estado de Sitio que trae aparejado el allanamiento a poblaciones, detenciones masivas, acusaciones de terrorismo, miles de presos políticos, entre otras cosas. También se señala que hay cientos de relegados, muchos de ellos en Pisagua.
Se informa sobre las orientaciones principales de la represión, dirigida a los partidos y organizaciones políticas, de pobladores y con una extensión nacional. El objetivo de esta política es inhibir la acción pública y capacidad de movilización y que está aumentado la detención a dirigentes públicos. También aumenta la censura y allanamiento a sedes de organizaciones sociales, buscando inhibir la capacidad de información alternativa y los medios de oposición. A nivel internacional aumenta el rechazo a los métodos autoritarios y a nivel nacional se informa que se está coordinando la oposición políticos, de organizaciones como Alianza Democrática, Movimiento Democrático Popular, Comando Nacional de Trabajadores y otras organizaciones con la formación de “mesas de concertación” y otras instancias. Por último se indica el rol de los tribunales de justicia y de la Iglesia como un elemento clave en la denuncia a la represión.

Situaciones de represión conocidas en regiones desde el 22 de agosto

El documento informa la represión sufrida en distintas ciudades del país hacia el 22 de agosto (no se informa año). Las ciudades son Antofagasta, Concepción, Los Ángeles, San Felipe, Temuco, Valdivia. En cada ciudad se indica la situación represiva, detención, allanamientos, muertes, producidas por agentes del Estado.

La Relegación en Chile

El documento está escrito a mano y constata la situación de la relegación en Chile en el contexto de la represión de la dictadura. Se habla del Decreto Ley 3168 que permite la retención o relegación. Se señala que en 1980 aumentaron las detenciones, encarcelamiento y relegación. T
ambién se nombra distintos sucesos relevantes entre 1979 y 1980, como las detenciones y asesinatos cometidos en esos meses (con tablas de datos). Se habla de la situación de los relegados, la llegada al lugar de relegación y el impacto en la familia a partir de esta situación.

Results 1 to 10 of 30