PRESO POLITICO

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

PRESO POLITICO

Equivalent terms

PRESO POLITICO

Associated terms

PRESO POLITICO

790 Archival description results for PRESO POLITICO

790 results directly related Exclude narrower terms

Presos Políticos no irán a Tribunales Militares

Las presas y presos políticos de la Cárcel de San Miguel señalaron que su decisión de no ir a Tribunales y Fiscalías Militares en penales donde existan presos políticos tiene carácter indefinido y se debe al "incumplimiento de Gendarmería sobre acuerdos tomados relativos a los derechos básicos de todos los prisioneros políticos". Condenan además el maltrato sufrido por parte del personal de dicho recinto, encabezado por el capitán Alvarado, la teniente Fonseca y el cabo Rodríguez. Diario El Siglo, 15.09.1994.

Untitled

Toma en la OEA

Como protesta por los supuestos malos tratos recibidos al visitar la Cárcel de Alta Seguridad, un grupo de familiares de los presos políticos tomaron pacíficamente la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Santiago y solicitaron al Ministro del Interior Germán Correa que se les permita visitar a sus parientes y que se les otorgue un mejor trato. Abandonaron el edificio después de 2 horas. Diario La Época, 02.09.1994(?).

Untitled

Impusieron castigo de 30 días a Buschmann por negarse a declarar

Sergio Buschmann, líder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, procesado por el ingreso clandestino de armas a través de Carrizal Bajo, fue castigado con 30 días sin visitar por negarse a concurrir hasta la 2a Fiscalía Militar, cuyo titular, el fiscal Sergio Cea, fue quien dispuso su encarcelamiento en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS). Su abogado Hugo Gutiérrez informó que la negación de su cliente fue en solidaridad con los demás presos políticos del recinto. Diario El Mercurio, 26.08.1994.

Untitled

El fin de la "cárcel combatiente"

El Director de Gendarmería Claudio Martínez anunció el traslado de los presos políticos a una cárcel de máxima seguridad dentro de la ex Penitenciaría para el primer semestre de 1994, ya que el actual sistema permite la transferencia de conductas delictuales, que se imponga la ley del más fuerte e impide proteger a quien quiere salirse realmente del delito. Gabriel Valdés, Presidente del Senado, también expresó su preocupación por la rehabilitación de los presos políticos. La Organización de Prisioneros Políticos de la ex Penitenciaría denunció que resistirán "a como dé lugar" el traslado el cual consideran una forma "para aniquilar y desarticular a las organizaciones revolucionarias". Diario La Nación, 29.11.1993.

Untitled

Los reos temen ser desarticulados

El traslado de reos por "delitos terroristas" a una penal de máxima seguridad podría constituir una violación de derechos humanos y será elevado a la Cámara de Diputados por el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU). Según Claudio Martínez, Director Nacional de Gendarmería, no todos los reos terroristas serán trasladados y habría que encontrar una fórmula para establecer quiénes siguen activos dentro del concepto "cárcel combatiente" y quiénes están dispuestos a salir de esta actividad.
Incluye un cuadro con la distribución de reos en distintas cárceles del país. Diario La Nación, 29.11.1993.

Untitled

Anuncian querella contra director de Gendarmería

En una declaración conjunta leída por la dirigente Lorena Astorga, la Organización de Familiares de Presos Políticos (OFPP) y la Organización de Defensa Popular (ODEP) anunciaron que presentarán una querella en contra de Claudio Martínez, Director Nacional de Gendarmería, por la suspensión del régimen de visitas en la Cárcel de Alta Seguridad. También estudiarán presentar una querella en contra de Carlos Meneses, fiscal subrogante de la Corte Suprema. Diario La Época, 27.09.1994.

Untitled

"La protesta en la Catedral ofendió y profanó la Eucaristía"

En un comunicado de prensa el Arzobispado de Santiago condenó la interrupción de la mis dominical en la Catedral Metropolitana por parte de familiares de presos por delitos terroristas, recordando que el Arzobispo Carlos Oviedo en forma reiterada ya había manifestado su preocupación por las condiciones carcelarias. Diario La Nación, 14.06.1994.

Untitled

Familiares de Reos Seguirán En Activa Movilización

Los familiares de los reos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) declararon que seguirán movilizadas en protesta a la suspensión de visitas. Anunciaron que interpondrán una acción legal contra los responsables del desalojo que habría sido violento y con uso de gases lacrimógenos. Diario El Mercurio, 07.11.94.

Untitled

Agrupación de Familiares de Presos Políticos denuncia Ola Represiva

La Agrupación de Familiares de Presos Políticos denunció el maltrato recibido a raíz de sus protestas por el nuevo régimen interno y de visitas en la Cárcel de Alta Seguridad. El desalojo de Ministerio de Justicia por ejemplo, ordenado por el Director Nacional de Gendarmería Claudio Martínez, habría resultado en 23 personas heridas y trasladas a la Posta N° 3 del Hospital San Juan de Díos. Diario El Siglo, 07.11.94.

Untitled

Results 281 to 290 of 790