Gendarmería señala que las visitas para presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) han sido flexibilizadas, particularmente en lo que se refiere a los hijos de los internos, y desmiente que haya niños que no ven a sus padres durante 120 días. Diario El Mercurio, 14.06.1994.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
La Agrupación de Familiares de Presos Políticos y la Organización de Defensa Popular presentarán querellas contra René Pica, fiscal de al Corte Suprema y contra Claudio Martínez, Director de Gendarmería, por el supuesto incumplimiento de acuerdos sobre el régimen penitenciario en la Cárcel de Alta Seguridad. Diario La Nación, 27.09.1994.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
En el Congreso, familiares de los presos políticos en huelga de hambre en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) participan en debate con la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados acerca del régimen carcelario al interior de la penal. Entre los puntos en discusión se encuentra la frecuencia de las visitas, el contacto directo con los familiares y ampliar el concepto de qué se entiende por grupo familiar. Diario La Nación, 08.04.1994.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
La Dirección Nacional de Gendarmería anunció que flexibilizó el régimen de visitas de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), régimen que había sido cuestionado tanto por los internos y sus familiares, como por organismos de derechos humanos.
A juicio de Claudio Martínez, director de la institución, el vocero del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) Sergio Buschmann no debería estar recluido en este penal ya que su perfil no corresponde a las características de una persona de alta peligrosidad. La decisión del Fiscal Cea de recluirlo en la CAS y la posición de Soledad Alvear, Ministra de Justicia, estarían causando un conflicto dentro de tribunales. Diario La Nación, 07.07.1994.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Claudio Martínez, director de Gendarmería, entregó un nuevo y riguroso sistema de visitas para los internos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS).
Respecto al caso del ex frentista Sergio Buschmann y la la contienda de competencia entre Gendarmería y el titula de la segunda Fiscalía Militar Sergio Cea, Martínez dijo que la situación debe ser resuelta por la Corte Suprema de Justicia. Diario La Época, 07.07.1994.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
El Director de Gendarmería, Claudio Martínez, anunció nuevas formas de control en la Cárcel de Alta Seguridad, luego de que se encontraron municiones y explosivos, descartando que los reclusos prentendieran organizar una fuga. Diario La Época, 01.03.1995.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
El traslado de reos por "delitos terroristas" a una penal de máxima seguridad podría constituir una violación de derechos humanos y será elevado a la Cámara de Diputados por el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU). Según Claudio Martínez, Director Nacional de Gendarmería, no todos los reos terroristas serán trasladados y habría que encontrar una fórmula para establecer quiénes siguen activos dentro del concepto "cárcel combatiente" y quiénes están dispuestos a salir de esta actividad. Incluye un cuadro con la distribución de reos en distintas cárceles del país. Diario La Nación, 29.11.1993.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Claudio Martínez, Director de Gendarmería, explicó que la modernización de la institución en democracia consistiría en "atender, vigilar y asistir a los que están privados de libertad, y contribuir a su reinserción social" y "reciclar el personal para que vaya dejando de lado la labor policial". Con respecto a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), confirmó que ésta fue construida para evitar el concepto de "cárcel combatiente" y que cumplía su función de cautelar la seguridad pública de delincuentes terroristas peligrosos. Para reos ex militares, Martínez indicó que aún no se había dado la situación, pero que podría ser Colina I, Colina II, la CAS o cualquiera otra cárcel. Diario La Nación, 16.11.94.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Detalles de los diez artículos dispuestos por Gendarmería que regirán la vida interna de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS). Diario La Tercera, 23.03.1994.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Primera visita de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y de periodistas a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS). Según el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, las críticas fundamentales de los presos son la existencia de locutorios y la falta de relaciones con sus familiares, así como un reglamento muy riguroso y la falta de espacios para desarrollar su trabajo, educación y actividades físicas. Diario Las Últimas Noticias, 22.03.1994.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)