En el Congreso, familiares de los presos políticos en huelga de hambre en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) participan en debate con la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados acerca del régimen carcelario al interior de la penal. Entre ... »
En el Congreso, familiares de los presos políticos en huelga de hambre en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) participan en debate con la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados acerca del régimen carcelario al interior de la penal. Entre los puntos en discusión se encuentra la frecuencia de las visitas, el contacto directo con los familiares y ampliar el concepto de qué se entiende por grupo familiar. Diario La Nación, 08.04.1994.
Por primera vez se autoriza a medios de comunicación a visitar la Cárcel de Alta Seguridad (CAS). También efectuó una visita la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Diario El Mercurio, 22.03.1994.
Fundamentándose en el informe preliminar de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, la Agrupación de Familiares de Presos Políticos, la Alianza Humanista Verde y CODEPU demandan el cierre inmediato de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) ... »
Fundamentándose en el informe preliminar de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, la Agrupación de Familiares de Presos Políticos, la Alianza Humanista Verde y CODEPU demandan el cierre inmediato de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) en el cual se violan los derechos humanos de los reclusos. Diario La Nación, 28.05.1994.
Luego de los duros juicios emitidos por los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados Sergio Ojeda, Jaime Naranjo y Andrés Aylwin respecto al régimen interno y de visitas en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), el ... »
Luego de los duros juicios emitidos por los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados Sergio Ojeda, Jaime Naranjo y Andrés Aylwin respecto al régimen interno y de visitas en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), el Director de Gendarmería Claudio Martínez evitó comentarios hasta no recibir un informe formal de la Comisión. Diario La Época, 04.05.1994.
El diputado Jaime Naranjo informó que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados solicitó la asistencia del Ministerio de Justicia y del Director de Gendarmería para que expliquen diversos problemas que se han generado en torno a la Cárcel ... »
El diputado Jaime Naranjo informó que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados solicitó la asistencia del Ministerio de Justicia y del Director de Gendarmería para que expliquen diversos problemas que se han generado en torno a la Cárcel de Alta Seguridad. Diario La Época, 15.11.94.
A pesar de haber dejado su huelga de hambre, los presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) manifestaron que no aceptan las modificaciones de los regímenes de visitas e interno ofrecidas por Gendarmería. Los familiares de los presos ... »
A pesar de haber dejado su huelga de hambre, los presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) manifestaron que no aceptan las modificaciones de los regímenes de visitas e interno ofrecidas por Gendarmería. Los familiares de los presos manifiestan su desconfianza para con los resultados del informe entregado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados posterior a su visita a la cárcel. Diario La Nación, 12.04.1994.
En un crítico informe, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados sugiere a la Dirección de Gendarmería "humanizar" las condiciones en que viven los presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS). La Comisión visitó la cárcel en dos ... »
En un crítico informe, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados sugiere a la Dirección de Gendarmería "humanizar" las condiciones en que viven los presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS). La Comisión visitó la cárcel en dos ocasiones y entrevistó diversas autoridades, entre ellos la Ministra de Justicia Soledad Alvear, el Director de Gendarmería Claudio Martínez y el Director de Seguridad Pública Isidro Solís.
La Agrupación de Familiares de Presos Políticos denunció el maltrato de uno de los reos e informó que habían presentado dos querellas en los tribunales de justicia, una contra Gendarmería por "agresión" y otra contra el Director de Gendarmería Claudio Martínez, por "abuso de poder". La Agrupación, según informó Lorena Astorga, también presentó un recurso de amparo a favor de todos los presos políticos. Diario La Nación, 19.05.1994.
Los diputados miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados Sergio Ojeda (Presidente), Jaime Naranjo y Andrés Aylwin, quienes visitaron por segunda vez la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), se manifestaron "decepcionados" ya que no ... »
Los diputados miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados Sergio Ojeda (Presidente), Jaime Naranjo y Andrés Aylwin, quienes visitaron por segunda vez la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), se manifestaron "decepcionados" ya que no ha habido avances respecto al régimen interno y de visitas en el recinto penitenciario. Aseguraron que la Comisión será intransigente en lograr la humanización de esta cárcel donde se encuentran recluidos un centenar de presos subversivos. Diario La Época, 03.05.1994.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados acuerda visitar la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) para evaluar las condiciones carcelarias y el régimen penitenciario. Diario La Época, 18.03.1994.
En su informe preliminar, los diputados Andrés Aylwin y Jaime Naranjo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y su presidente Sergio Ojeda, cuestionaron las condiciones carcelarias en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) y ... »
En su informe preliminar, los diputados Andrés Aylwin y Jaime Naranjo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y su presidente Sergio Ojeda, cuestionaron las condiciones carcelarias en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) y plantearon una revisión de la normativa que rige esta penal donde se encuentran encarcelados unos 40 presos políticos, entre los cuales figuran los condenados por la muerte del senador Jaime Guzmán y el secuestro del ejecutivo del diario El Mercurio Cristián Edwards. El Director de Gendarmería Claudio Martínez declinó emitir declaraciones hasta no tener un documento oficial de la Comisión. Diario La Nación, 04.05.1994.