Mostrando 20 resultados

Descripción archivística
Pollarolo Villa, Fanny
Imprimir vista previa Ver :

19 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Área Psicosocial. Programa Médico Psiquiátrico

El documento es una reflexión sobre las condiciones de salud de la población en el contexto represivo producto de la dictadura. También se discuten los mecanismos psicosociales a través de los cuales actúa la represión.
Se plantea la propuesta a desarrollar para el año 1984, en el contexto de movilizaciones nacionales y un nuevo aumento de la represión. También se analiza el proyecto de acción "Taller de capacitación de monitores".

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Carta

Carta dirigida a Charles Harper del Consejo Mundial de Iglesias, se informe que la ayuda a los relegados la han recibido sin ningún contratiempo, además se aclara que los relegados pasaron a llamarse “detenidos en virtud de la Ley de Estado de Sitio”. Se concluye la carta con información sobre Fany Pollarolo quién se encuentra relegada en Alto Palena.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Correspondencia a Charles Harper

Carta dirigida a Charles Harper de Claudio González, manifestando que Fasic recibió una proposición para un programa psiquiátrico, desde Francia y se tienen dudas respeto a la implementación.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Elementos jurídicos sobre la situación de derechos humanos y represión desde el 12 al 25 de noviembre

El documento analiza la situación de los derechos humanos y la represión hacia noviembre de 1984. La imposición del Estado de Sitio que trae aparejado el allanamiento a poblaciones, detenciones masivas, acusaciones de terrorismo, miles de presos políticos, entre otras cosas. También se señala que hay cientos de relegados, muchos de ellos en Pisagua.
Se informa sobre las orientaciones principales de la represión, dirigida a los partidos y organizaciones políticas, de pobladores y con una extensión nacional. El objetivo de esta política es inhibir la acción pública y capacidad de movilización y que está aumentado la detención a dirigentes públicos. También aumenta la censura y allanamiento a sedes de organizaciones sociales, buscando inhibir la capacidad de información alternativa y los medios de oposición. A nivel internacional aumenta el rechazo a los métodos autoritarios y a nivel nacional se informa que se está coordinando la oposición políticos, de organizaciones como Alianza Democrática, Movimiento Democrático Popular, Comando Nacional de Trabajadores y otras organizaciones con la formación de “mesas de concertación” y otras instancias. Por último se indica el rol de los tribunales de justicia y de la Iglesia como un elemento clave en la denuncia a la represión.

Fanny Pollarolo Villa

Fanny Pollarolo Villa: Detenida en la Vía Pública, por Civiles Policía de Investigaciones. Trasladada a un Recinto Secreto de la Central Nacional de Informaciones (CNI). Relegada a Maullín/X Región de Los Lagos.

Informe breve: hechos más importantes acaecidos en provincias

El documenta informe sobre los hechos más importantes acaecidos en provincias, relacionados con represión y movilización, en de noviembre de 1984. Se nombran situaciones de las ciudades: Antofagasta, Chiloé, Concepción, Illapel, La Serena. Puerto Montt. Punta Arenas. Rancagua, San Felipe, Temuco, Valdivia, Valparaíso. Algunos de esos hechos son detenciones y relegamientos a distintas personas a nivel nacional, entre ellos dirigentes de la oposición, suspensión a estudiantes por manifestaciones en la Universidad. Se informa que hay unos 500 relegados. También se informa sobre la prohibición del Brigadier Medina Lois Alejandro para realizar un acto de la Iglesia en Punta Arenas.

Informe situación de 15 relegados

El informe analiza la visita de profesionales de FASIC a distintos relegados administrativos en la zona sur del país como Concepción, Ranco y Chiloé, desde el 23 de noviembre de 1984 hasta los primeros días de diciembre. Se buscaba conocer la situación física y psicológica de las personas, entrevistarlos y tomas algunos testimonios. Se propone una serie de medidas para colaborar con la situación de los relegados. Se señala el apoyo de la Fundación para el Desarrollo de Chiloé Fundechi y del Comité de Derechos Humanos de Los Angeles.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Informe situación de 15 relegados administrativos situados en la Décima, Novena y Séptima Región

El 23 de noviembre de 1984 FASIC decidió visitar a tres relegados administrativos que fueron destinados a las localidades de Maullín, Mafil y Futrono, entre ellos Fanny Pollarolo, psicóloga de la institución. En conjunto con Fundechi (Fundación para el Desarrollo de Chiloé) se acordó visitar a 22 personas relegadas en Chiloé. Durante la visita se realizaron nuevas relegaciones, por lo que la estadía del equipo FASIC se prolongó.
En total se visitaron seis localidades y se entrevistó a 15 personas. Se informa además el contacto con las parroquias locales y otras organizaciones, como las condiciones de acogida o no al relegado. También se indica la situación de cada una de las personas, sus condiciones de salud física y mental, situación económica y otros datos personales.

Rojas Cuellar, Norma

Resultados 1 a 10 de 20