En Corte de Apelaciones de San Miguel se denuncia a Augusto Pinochet Ugarte y otros por los delitos de secuestros calificados, homicidios calificados y otros, vinculados a los sucesos ocurridos durante los meses posteriores al golpe de Estado de 1973 en la comuna de Paine. Se encuentra en calidad de procesado excarcelado Osvaldo Andrés Alonso Magaña Bau, José Floriano Verdugo Espinoza y otros. El caso, cuya ministra es Doña Margarita Herreros Martínez presenta a los denunciantes José de la Cruz López López y otros siendo su abogado Don Nelson Caucoto Pereira. Es parte del caso el Programa de continuación Ley N° 19.123-Ministerio del Interior y el inculpado Alfonso Faúndez Norambuena
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
En Corte de Apelaciones de Santiago se denuncia a Augusto Pinochet Ugarte y otros por el delito de homicidio de Bernabé del Carmen López López y otros, vinculados a los sucesos ocurridos durante los meses posteriores al golpe de Estado de 1973 en la comuna de Paine. El caso, cuyo ministro es Don Juan Guzmán Tapia presenta a los denunciantes José de la Cruz López López y otros siendo su abogado Don Nelson Caucoto Pereira.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Como protesta por los supuestos malos tratos recibidos al visitar la Cárcel de Alta Seguridad, un grupo de familiares de los presos políticos tomaron pacíficamente la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Santiago y solicitaron al Ministro del Interior Germán Correa que se les permita visitar a sus parientes y que se les otorgue un mejor trato. Abandonaron el edificio después de 2 horas. Diario La Época, 02.09.1994(?).
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Como protesta por los supuestos malos tratos recibidos al visitar la Cárcel de Alta Seguridad, un grupo de familiares de los presos políticos tomaron pacíficamente la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Santiago y solicitaron al Ministro del Interior Germán Correa que se les permita visitar a sus parientes y que se les otorgue un mejor trato. Abandonaron el edificio después de 2 horas. Diario La Época, 02.09.1994(?).
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
Una delegación de familiares de presos políticos de la Cárcel de Alta Seguridad ocupó pacíficamente las instalaciones de la CEPAL para protestar contra el castigo (la suspensión total de visitas por 30 días) que afecta a once prisioneros, y para solicitar una reunión con el Ministro del Interior Germán Correa. El castigo habría sido aplicado porque los presos se negaban a concurrir a Tribunales Militares. La delegación abandonó el recinto después de 30 minutos. Diario La Época, 02.09.1994.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
En ocho hojas tamaño oficio está contenido el acuerdo adoptado, por el Pleno de la Corte Suprema y en el que se ordenó la designación de ministros en visita. El Mercurio 27 marzo 1979.
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas
Los testimonios contienen información relevante de centros de detención, organismos represivos, como también aspectos psicosociales que dan cuenta del contexto represivo de la dictadura. Son testimonios que se dieron a días, semanas de haber sufrido la represión pollita, por tanto las narraciones son importantes para comprender como opero la dictadura cívico-militar.
Yuri Iván Rojas Quinteros: Detenido en la vía pública, por Agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI). Lo trasladan a su domicilio, allanándolo. Después, es llevado a diferentes lugares desconocidos, donde lo torturan.
Yolanda del Carmen Narváez Mira: Allanada su casa, por agentes de la CNI, se llevaron casetes y revistas. La llevaron con rostro cubierto al Cuartel Borgoño, donde la torturaron. Después la trasladaron a la Fiscalía Militar, pasando incomunicada a la Cárcel de Mujeres, de Santiago.