PRESO POLITICO

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

PRESO POLITICO

Términos equivalentes

PRESO POLITICO

Términos asociados

PRESO POLITICO

790 Descripción archivística results for PRESO POLITICO

790 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

"En 2 meses cerrarían el caso Sarmiento"

Ministro en visita subrrogante Enrique Silva Segura, quien se encuentra remplazando a Víctor Hernández Rioseco, informó que se encuentran avanzadas las investigaciones para esclarecer el asesinato del prefecto héctor Sarmiento. La Nación, 26.10.1991

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas

Elementos jurídicos sobre la situación de derechos humanos y represión desde el 12 al 25 de noviembre

El documento analiza la situación de los derechos humanos y la represión hacia noviembre de 1984. La imposición del Estado de Sitio que trae aparejado el allanamiento a poblaciones, detenciones masivas, acusaciones de terrorismo, miles de presos políticos, entre otras cosas. También se señala que hay cientos de relegados, muchos de ellos en Pisagua.
Se informa sobre las orientaciones principales de la represión, dirigida a los partidos y organizaciones políticas, de pobladores y con una extensión nacional. El objetivo de esta política es inhibir la acción pública y capacidad de movilización y que está aumentado la detención a dirigentes públicos. También aumenta la censura y allanamiento a sedes de organizaciones sociales, buscando inhibir la capacidad de información alternativa y los medios de oposición. A nivel internacional aumenta el rechazo a los métodos autoritarios y a nivel nacional se informa que se está coordinando la oposición políticos, de organizaciones como Alianza Democrática, Movimiento Democrático Popular, Comando Nacional de Trabajadores y otras organizaciones con la formación de “mesas de concertación” y otras instancias. Por último se indica el rol de los tribunales de justicia y de la Iglesia como un elemento clave en la denuncia a la represión.

El uso de la psicología en las políticas y métodos de represión y los daños psicológicos de la represión políica

El documento analizar el problema de la represión política, los estudios sobre el tema y las formas de aterrorizar a la población a través del miedo, el terrer, la campañas de desinformación y otras técnicas.
También se analizar la psicología militar y algunos experimentos para la represión y control de la población, la mentalidad del torturador y los daños provocados por la represión, como también formas de resistencia.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

El Rodriguista

Revista Nº 27 “El Rodriguista”. Editado por Frente Patriótico Manuel Rodríguez. En esta edición: reportaje desde la trinchera, sobre las FF. AA, la fuga de la cárcel de Valparaíso.

Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR)

El pueblo debe prepararse para...

Unidad “El pueblo debe preparase para...”. Editado por Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU). Boletín que da cuenta de la venida de Juan Pablo II, la lucha de las mujeres y los trabajadores.

Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

El MIR participó en asalto en Temuco

Se informa de asalto a guardias de empresa Prosegur en Temuco en que habrían participado un comando del Movimiento de Izquierda Revolucionario. En la Serena se informa de la detenciòn de tres personas relacionadas con el asalto a camion repartidor de empresa "Pancho Pollo", uno de los detenidos está herido en el hospital. El Mercurio, 21.09.1991

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas

El fin de la "cárcel combatiente"

El Director de Gendarmería Claudio Martínez anunció el traslado de los presos políticos a una cárcel de máxima seguridad dentro de la ex Penitenciaría para el primer semestre de 1994, ya que el actual sistema permite la transferencia de conductas delictuales, que se imponga la ley del más fuerte e impide proteger a quien quiere salirse realmente del delito. Gabriel Valdés, Presidente del Senado, también expresó su preocupación por la rehabilitación de los presos políticos. La Organización de Prisioneros Políticos de la ex Penitenciaría denunció que resistirán "a como dé lugar" el traslado el cual consideran una forma "para aniquilar y desarticular a las organizaciones revolucionarias". Diario La Nación, 29.11.1993.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

El derecho es libertad

Boletín Nº 1 "El derecho a la libertad". Editado por Agrupación de Ex Presos Políticos de Chile. Informa sobre la situación de los presos políticos y ex presos políticos.

Agrupación de ex-Presos Políticos de Chile

Resultados 311 a 320 de 790