PRESO POLITICO

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

PRESO POLITICO

Términos equivalentes

PRESO POLITICO

Términos asociados

PRESO POLITICO

790 Descripción archivística results for PRESO POLITICO

790 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

La cárcel de alta seguridad vista por El Siglo

Un psiquiatra y director del Centro de Salud Mental y Derechos Humanos (CINTRAS) critica el régimen carcelario de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) e indica que tiene como objetivo destruir la salud mental de los presos políticos. Diario El Siglo, 23.03.1994.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

La cárcel de máxima seguridad. ¿Qué piden los presos en huelga?

Uno de los 40 presos en huelga de hambre en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) señala que si bien no tienen quejas respecto de la infraestructura, los presos sí solicitan posibilidad de trabajo y recreación, y "visitas conyugales" además de la hora de visitas semanales. Respecto a los encuentros físicos con sus hijos, se oponen a que sólo tengan derecho a ello los legítimos y sólo hasta 14 años de edad. Diario La Nación, 22.03.1994.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

La Cárcel de Seguridad Cumple Normas ONU

Gendarmería asegura que el régimen interno de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), que alberga presos procesados y condenados por delitos de corte subversivo, cumple con las normas internacionales establecidas por Naciones Unidas (ONU) y agrega que la Cruz Roja incluso estimó que se excedían en algunos aspectos las normas mínimas determinadas para este tipo de cárceles. Diario El Mercurio, sin fecha.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

La cárcel de seguridad por dentro

Primera visita de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y de periodistas a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS). Según el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, las críticas fundamentales de los presos son la existencia de locutorios y la falta de relaciones con sus familiares, así como un reglamento muy riguroso y la falta de espacios para desarrollar su trabajo, educación y actividades físicas. Diario Las Últimas Noticias, 22.03.1994.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

"La protesta en la Catedral ofendió y profanó la Eucaristía"

En un comunicado de prensa el Arzobispado de Santiago condenó la interrupción de la mis dominical en la Catedral Metropolitana por parte de familiares de presos por delitos terroristas, recordando que el Arzobispo Carlos Oviedo en forma reiterada ya había manifestado su preocupación por las condiciones carcelarias. Diario La Nación, 14.06.1994.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

La Serena: cesa incomunicación

Se informa que fueron enviados a la carcel de La Serena los estudiantes William Marcelo Bravo Pinonez y Juliana Lee Rivera, detenidos por el asalto de un camión de pollos. Un tercer detenido, Sebastián Miranda Contreras se encuentra herido. Juez no descarta que estén involucrados en otros asaltos. La Época, 23.09.1991

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas

La Serena: grupo especial interroga a los detenidos

Se informa de comisión especial de carabineros de Santiago que viajó a La Serena para interrogar a tres detenidos acusados de participar en en Movimiento Juvenil Lautaro y haber asaltado un camión repartidor de pollos. Uno de los detenidos fue herido en el procedimiento. La Época, 22.09.1991

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas

La Tortura. Abordaje desde una perspectiva de salud mental

El documento se basa en una ponencia presentada en el 2 Congreso Chileno de Salud Mental, agosto de 1989. Se reflexiona sobre la práctica de la tortura y sus efectos en los presos políticos y detenidos, como un instrumento de poder y control social. Se comenta respecto del trabajo de FASIC en la ayuda a los presos y detenidos políticos.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

La Tortura. Un problema médico

El documento analiza el uso de la tortura física y psicológica como una práctica habitual contra los detenidos y reprimidos por la dictadura. Se señala que se trata de un problema médico, jurídico y moral. Se analiza la situación en Chile sobre la tortura y su efecto y secuelas sobre el individuo. También se analizar a los torturadores y médicos que participan en la tortura.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Resultados 581 a 590 de 790