SALUD MENTAL

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

SALUD MENTAL

Equivalent terms

SALUD MENTAL

Associated terms

SALUD MENTAL

297 Archival description results for SALUD MENTAL

297 results directly related Exclude narrower terms

Carta

Correspondencia emitida por FASIC para Pan para el Mundo, donde se informa del buen funcionamiento del Programa Médico Psiquiátrico y de la necesidad de continuar con dicho programa, por ello solicitan más financiamiento.

Untitled

Carta

Carta dirigida a Misereor de FASIC, se informa que Monseñor Jorge Hourton obispo auxiliar de Santiago y vice presidente del Directorio de FASIC patrocina la continuidad del programa de Terapia Familiar año 1985-1986.

Untitled

Trabajo Social y Derechos Humanos en FASIC Valparaíso

El documento se origina el ponencia presentada al V Congreso Nacional de Servicio Social organizado por el colegio de Asistentes Sociales de Chile, en Valparaíso. En él se reflexiona sobre los principios y fundamentos de FASIC, el rol del trabajador social en la defensa de los derechos humanos y una reflexión testimonial sobre el trabajo realizado por los asistentes sociales.

Untitled

La experiencia de Pisagua

El documento se refiere a la intervención de FASIC en una situación de emergencia, particularmente en la experiencia de Pisagua, donde fueron inhumados ilegalmente una serie de cuerpos de personas asesinadas en dictadura, en el acompañamiento a los familiares con un equipo de psicólogos, psiquiatra y asistente social.

Untitled

Tallares de terapia familiar

Proyecto de tallares de terapia y capacitación.
Cuyo objetivos es: desarrollar una instancia grupal que permita resolver el aislamiento y la estigmatización procedida por los perseguidos políticos y promocionar una formación básica para desarrollar un trabajo artesanal de buena calidad que permita resolver los problemas de subsistencia.

Untitled

Informe visita a relegados en Pisagua

El documento informa sobre la situación de detención, relegamiento y condiciones de salud, de los relegados de Pisagua. Se señala el allanamiento masivo a distintos domicilios y la detención a dirigentes sociales, sindicales y poblacionales, como la Coordinadora Nacional Sindical, Agrupación de Relegados, Comisión de Derechos Juveniles, entre otras.

Informe situación de 15 relegados administrativos situados en la Décima, Novena y Séptima Región

El 23 de noviembre de 1984 FASIC decidió visitar a tres relegados administrativos que fueron destinados a las localidades de Maullín, Mafil y Futrono, entre ellos Fanny Pollarolo, psicóloga de la institución. En conjunto con Fundechi (Fundación para el Desarrollo de Chiloé) se acordó visitar a 22 personas relegadas en Chiloé. Durante la visita se realizaron nuevas relegaciones, por lo que la estadía del equipo FASIC se prolongó.
En total se visitaron seis localidades y se entrevistó a 15 personas. Se informa además el contacto con las parroquias locales y otras organizaciones, como las condiciones de acogida o no al relegado. También se indica la situación de cada una de las personas, sus condiciones de salud física y mental, situación económica y otros datos personales.

Untitled

La relegación en la familia

Se trata de una carta o documento escrito a mano donde hay dos fragmentos de cartas de familiares de relegados comentando los efectos de la relegación. Se reflexiona también sobre las consecuencias que provoca la relegación en las familias en lo psicológico, social, económico, etc. y se menciona a la Agrupación de Familiares de Relegados.

Trabajo Social FASIC

En el documento se describe el objetivo del Servicio Social y la importancia de éste en el contexto represivo chileno. Se describen los objetivos de FASIC, las necesidades de los usuarios, los objetivos de la profesión y el trabajo al interior de la institución.

Untitled

Servicio Social y Derechos Humanos a través de la práctica profesional en FASIC

El documento se refiere a la relación entre el Servicio Social y los Derechos Humanos, desde la participación en la práctica profesional en FASIC. Se describe el rol del trabajo social, su metodología y su relación con los derechos humanos en el contexto de la dictadura. También se hace una reseña del trabajo social en FASIC y al final se anexa una metodología de casos de atención.

Untitled

Results 1 to 10 of 297